Nuestra actual residente Marwa Abu Raida invitada a Mondiacult 2025

Marwa Abu Raida, artista palestina en el exilio y acogida por NO CALLAREM AR-Barcelona, será la protagonista de esta conferencia.
Nuestra actual residente Marwa Abu Raida invitada a Mondiacult 2025
¿Cuándo?

1 d'octubre de 2025

Activitat gratuïta amb inscripció prèvia

En el marco del congreso Mondiacult 2025 de la UNESCO, que se celebrará en Barcelona entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre, la iniciativa NODES se ocupa de crear espacios para la reflexión y el intercambio de experiencias vitales en torno a las políticas culturales.

Este año, desde NO CALLAREM AR-Barcelona nos sentimos muy orgullosas de que Marwa Abu Raida sea una de nuestras artistas residentes. Durante la conferencia, en la que participarán también Marita Muukkonen e Ivor Stodolsky, fundadores de la entidad internacional ARTISTS AT RISK (AR), de la cual formamos parte, Marwa compartirá su experiencia personal y artística en el exilio, explorando las condiciones de vulnerabilidad que pueden influir en la práctica creativa y en la defensa de los derechos culturales.

Marwa Radi Abu Raida es escritora y poeta palestina de Gaza. Su obra aborda temas como el desplazamiento, la resistencia y la posibilidad de reconciliación. Es autora de la novela Friends of Fearness – Galil and Ozile, que promueve la paz entre palestinos e israelíes, y que le ha valido persecución por parte de simpatizantes de Hamas, así como una Mención Honorífica en los Ars Electronica – State of the ART(ist) Awards. Actualmente reside en Egipto, tras haber huido de Gaza, y continúa su práctica literaria en circunstancias precarias, combinando filosofía, psicología y poesía.

Entre sus logros destacan la obra de teatro Philosopher and the Wanderer, finalista del Alaa Al-Jaber Playwriting Award 2025, y el cuento The Girl Who Cried the Moon, ganador de un concurso nacional de literatura infantil. Su obra invita a reflexionar sobre las cicatrices ocultas de la ocupación, el miedo y el desplazamiento.

Buscar eventos

Últimos eventos

El «Materialismo identitario» en la era digital

Debido al “oversharing” (término que se utiliza para denominar la sobrexposición en las redes sociales), ha emergido un nuevo tipo de cosificación humana determinada por el valor social que le otorgamos a lo exógeno (vestimenta, complementos, modificaciones corporales…) que pasan a ser exhibidas en entornos digitales como señas de identidad y/o de pertenencia a un determinado grupo. Mientras que en otras épocas la agencia de los objetos residía en su valor material, inherente a su existencia en el plano físico, en la actualidad, el poder simbólico de lo exógeno adquiere una nueva dimensión gracias al yo digital.

Pussy Riot. Act & Punishment

El próximo 28 de enero a las 18:00 horas, el grupo musical Pussy Riot nos ofrece una oportunidad única en un evento que mezcla música en vivo, charla coloquio y proyecciones.

Pari Banu. Luto por Narciso

Performance creada por la artista azerbayana Pari Banu que tendrá lugar en el CCCB dentro de los actos organizados con motivo del Día Orwell 2024.

Otros eventos

Pussy Riot. Act & Punishment

Pussy Riot. Act & Punishment

El próximo 28 de enero a las 18:00 horas, el grupo musical Pussy Riot nos ofrece una oportunidad única en un evento que mezcla música en vivo, charla coloquio y proyecciones.

Suscríbete a nuestro boletín

Te mantendremos al día de todas las actividades, proyectos y eventos en los que participemos. Además, así podrás ayudarnos a dar más visibilidad a nuestras convocatorias. ¡Muchas gracias!